LOS NUEVOS PLANES DE ESTUDIO SOBRE AGRICULTURA TRADICIONAL Y AGRICULTURA RESILIENTE Y SOSTENIBLE
25 de noviembre de 2021
Los nuevos planes de estudio sobre agricultura centran la primera conferencia internacional del proyecto VALOR
• Los nuevos planes de estudios sobre agricultura tradicional y agricultura resiliente y sostenible han protagonizado la primera conferencia internacional del proyecto Erasmus Valor.
• En febrero de 2022, si la situación lo permite, se llevará a cabo la segunada conferencia internacional en Grecia.
Un total de 75 personas participaron en la conferencia, que se celebró a finales de noviembre online. Tras la presentación de los objetivos, entidades socias y resultados del proyecto hasta el momento, se presentó la guía de calidad elaborada para técnicas agrícolas antiguas en agricultura resiliente y sostenible con una visión general de los ejemplos de buenas prácticas de los ocho países socios del proyecto .
Se presentaron los resultados de las diferentes visitas de estudio llevadas a cabo entre junio y octubre de este año, realizadas en Italia, Grecia, Rumania, España y Alemania. Estas visitas también se realizaron en formato virtual.
En el apartado de nuevos planes de estudio para técnicos y gestores a nivel europeo, se presentaron los módulos de aprendizaje de los cursos. Éstos se han focalizado en temas de agricultura tradicional, de niveles de bioseguridad, salvaguarda del patrimonio natural y cultural, detección precoz de los problemas, habilidades comunicativas, prestaciones socioeconómicas y emprendimiento social e internacional.
Se dieron a conocer dos organizaciones europeas vinculadas a formación agraria y forestal, que serán claves para la difusión de estos nuevos planes de estudio: EduForest y Europea Internacional, y un nuevo proyecto europeo vinculado a agricultura con el que se podrá establecer sinergias desde el proyecto Valor.
Este mes, TERRATECH organiza una conferencia en cuyo marco se presentará el proyecto VALOR.
El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación del contenido, el cual refleja únicamente las opiniones de los autores, y la Comisión no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la ccontenida en la misma.